Proyecto FIC-R 2022 «Pilotaje de Atrapanieblas»
“Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un Pilotaje de Atrapanieblas” COD BIP 40047044-0, iniciativa financiada por el Gobierno de la Región de Arica y Parinacota a través del [...]
Presentamos nuevo libro Mediación cultural y narrativas emergentes. Experiencias del norte de Chile
El libro Mediación cultural y narrativas emergentes. Experiencias del norte de Chile, es una publicación que testimonia el proceso que implicó la ejecución del proyecto Fondart regional "Trazabilidad Cultural. Vivir la memoria del territorio de [...]
Academia de Ciencias da la bienvenida a Dr. Calogero Santoro como miembro correspondiente
El pasado 17 de noviembre, en sesión pública, la Academia Chilena de Ciencias dio la bienvenida oficial como Miembro Correspondiente al Dr. Calogero M. Santoro, académico e investigador del Laboratorio de Arqueología y Paleoambiente; y del Instituto de Alta Investigación de la Universidad de Tarapacá (UTA).
Finaliza ciclo de Cuentacuentos: cultura y memoria de Arica y Parinacota
Con la realización del cuentacuentos "Raíces de Arica" finalizó un ciclo de estas actividades realizadas por el equipo del proyecto Trazabilidad Cultural. Vivir la memoria del territorio de otra manera, ganador del Fondart Regional 2021, [...]
Dr. Santoro se integra a la Academia de Ciencias
El Dr. Calogero Santoro resultó electo como Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias, por unanimidad, según se consigna en el sitio web de la prestigiosa entidad. El reconocido arqueólogo es miembro del Instituto [...]
Chinchorro, trascender a la muerte en el MHNV
El equipo de Trazabilidad Cultural. Vivir el territorio de otra manera conversó con la arqueóloga del Museo de Historia Natural de Valparaíso, Gabriela Carmona, en el contexto de la exposición itinerante Chinchorro, trascender a la [...]
Presentamos nuevo libro Mediación cultural y narrativas emergentes. Experiencias del norte de Chile
El libro Mediación cultural y narrativas emergentes. Experiencias del norte de Chile, es una publicación que testimonia el proceso que implicó la ejecución del proyecto Fondart regional "Trazabilidad Cultural. Vivir la memoria del territorio de [...]
Academia de Ciencias da la bienvenida a Dr. Calogero Santoro como miembro correspondiente
El pasado 17 de noviembre, en sesión pública, la Academia Chilena de Ciencias dio la bienvenida oficial como Miembro Correspondiente al Dr. Calogero M. Santoro, académico e investigador del Laboratorio de Arqueología y Paleoambiente; y del Instituto de Alta Investigación de la Universidad de Tarapacá (UTA).
Finaliza ciclo de Cuentacuentos: cultura y memoria de Arica y Parinacota
Con la realización del cuentacuentos "Raíces de Arica" finalizó un ciclo de estas actividades realizadas por el equipo del proyecto Trazabilidad Cultural. Vivir la memoria del territorio de otra manera, ganador del Fondart Regional 2021, [...]
Dr. Santoro se integra a la Academia de Ciencias
El Dr. Calogero Santoro resultó electo como Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias, por unanimidad, según se consigna en el sitio web de la prestigiosa entidad. El reconocido arqueólogo es miembro del Instituto [...]
Chinchorro, trascender a la muerte en el MHNV
El equipo de Trazabilidad Cultural. Vivir el territorio de otra manera conversó con la arqueóloga del Museo de Historia Natural de Valparaíso, Gabriela Carmona, en el contexto de la exposición itinerante Chinchorro, trascender a la [...]
Trazabilidad Cultural en la prensa local
El sábado 17 de julio el diario La Estrella de Arica publicó una extensa nota a página completa sobre el proyecto Trazabilidad cultural. Vivir el territorio de otra manera. La publicación destaca que "la profundización [...]